Sipay Smart Payment SolutionsSipay Smart Payment SolutionsSipay Smart Payment SolutionsSipay Smart Payment Solutions
Menu

La industria de medios de pago pide al regulador agilidad para dinamizar las soluciones que van a requerir los mercados

By Sipay

22 mayo, 2019

La nueva normativa europea de pagos (PSD2) entrará en vigor en septiembre

La entrada en vigor de la nueva regulación de pagos digitales en España, prevista para septiembre, no deja indiferente ni a la banca ni a la industria de los medios de pago, según se ha podido observar esta mañana durante la celebración del Foro “Descubriendo las claves de la PSD2” que se ha celebrado en Madrid organizado por Sipay Plus, Bankia, Visa, KPMG y Mastercard.

La jornada ha sido inaugurada por la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, que ha anunciado que en las próximas semanas el Ministerio de Economía sacará a consulta pública un real decreto que desarrollará el reglamento de la ley de Servicios de Pago. El pasado 23 de noviembre la directiva se traspuso al ordenamiento español mediante un real decreto que está a falta del desarrollo reglamentario de la norma que, según De la Cueva, espera que salga a consulta pública en las próximas semanas. “Se trata de un cambio de paradigma”, concluyó la número dos del Ministerio de Economía.

José Luis Nevado, CEO y fundador de Sipay Plus, pidió a los reguladores que tengan “la agilidad suficiente que van a requerir los mercados, o lo que es lo mismo, la que van a demandar los clientes que, fruto de esta nueva regulación, van a estar en el centro del nuevo ecosistema que se va a crear”.

Por parte de Bankia Félix Uriarte, director de Banca Digital, ha destacado que el nuevo entorno que se abre con PSD2 “va a permitirnos ofrecer nuevos y mejores servicios a nuestros clientes, ya sean particulares o empresas”. Para ello, “vamos a abrir nuestros canales para estar donde esté el cliente, en el momento que necesite y como quiera que estemos”. En este sentido, ha destacado “la especial importancia que en Bankia le damos a la seguridad de los datos de los clientes”.

Desde Visa Bertrand Sava, director regional para el sur de Europa, puso el acento en que “hay que ver la nueva regulación como una oportunidad y no como un riesgo, tal y como hacemos en Visa, y como se ha hecho en Reino Unido y por eso van mucho más avanzados en la materia”.

Por su parte Francisco Uría, socio responsable del sector financiero de EMEA y socio principal de KPMG Abogados, aseguró que “la nueva regulación supone un reto y una oportunidad para todos y debe favorecer y no frenar la innovación por lo que es fundamental que no sea una barrera de entrada para los nuevos operadores, al tiempo que no sitúe en desventaja a los antiguos jugadores”.

En Mastercard Paloma Real, directora general en España, consideró que “el impacto de la PSD2 ha sido profundo pero también nos ha servido para movilizarnos, y de ahí que por ejemplo pensemos que la biometría va a ser clave a muy corto plazo en esta industria siempre pensando en la experiencia de cliente, que va a ser el centro de todo el ecosistema”.

Además de los anteriormente mencionados, han participado en el Foro Javier Mejía por parte de Sipay, Severiano Solana de Bankia, Andrea Fiorentino de Visa, Carlos Trevijano de KPMG, Alberto López de Mastercard, y expertos en la materia de compañías como PayPal, Revolut y Fintonic, entre otros.

Objetivos de la normativa

Entre los objetivos de esta nueva regulación se encuentran el de fomentar la innovación, mejorar la experiencia de cliente a través de un aumento de la competencia y lograr los mayores niveles de seguridad para éste. Con vista a lograr estas metas, la segunda normativa europea en materia de pagos introduce dos áreas de novedades principales. En primer lugar, aumenta los requisitos en materia de seguridad, de forma que los proveedores deberán exigir al menos dos elementos de autenticación para realizar operaciones. Estas pueden ser algo que el cliente sepa (como un PIN o contraseña), algo que posea (una tarjeta física) o algo que “sea” (elementos biométricos).

En segundo lugar, exige a los bancos crear interfaces de comunicación específicas y seguras con los nuevos operadores digitales, para compartir con estos los datos de los clientes que así lo autoricen. Todo esto contribuirá a reducir las barreras de entrada de nuevos agentes, fomentando la libre competencia, impulsando la innovación en el sector y reduciendo los costes de los pagos para los consumidores.

Estas novedades dan lugar a un escenario de cambio en la industria de los medios de pago y de la banca, que afecta también a todos aquellos que requieren de estos servicios dentro de su negocio. Por ello, durante la celebración del Foro se ha tratado de definir el alcance e impacto de la PSD2, así como los retos y oportunidades a los que da lugar y la forma en la que cada negocio se enfrenta a ellas.

Tags: normativa, pagos, PSD2, Sipay

Share this post

Related Post

23 JULIO, 2019

EMV 3-D Secure, clave en los...

Tras la transposición de la Segunda Directiva Europea de Servicios de Pago a la...

00

16 JULIO, 2019

PSD2: Autenticación del...

A partir del próximo 14 de septiembre, la SCA (Strong Customer Authentication) será...

00

8 JULIO, 2019

PSD2: El nuevo paradigma de...

A día de hoy, la mayoría de personas implicadas o afectadas de alguna forma por el...

00

Leave a Comments Cancel Reply

Últimas entradas

  • 5 consejos para este Black Friday
  • Halloween, una experiencia de miedo para tus clientes
  • Towards a Cashless society?
  • ¿Hacia una sociedad Cashless?
  • From multichannel to omnichannel: 5 keys to become the king of User Experience
logo_sipay_light
  • Sipay E-commerce
  • Sipay Plus
  • Sipay Mobile
  • Sipay MO/TO & IVR
  • Metodos de pago

Siguenos en:


     
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Developers
  • Contacto
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Para poder cumplir con los requisitos de consentimiento de la RGPD (Reglamento (UE) 2016/679), continuar con la relación que nos vincula y dar respuesta a sus consultas o facilitarle información o novedades sobre los productos o servicios de Sipay, le informamos que: -Responsable del tratamiento: Sipay Plus, S.L.U -Dirección del responsable: Calle San Rafael 1, Portal 2-2ºC. 28108 Alcobendas – Madrid. -Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. -Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. -Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. -Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. -Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. Le agradecemos que cumplimente los siguientes campos para renovar el consentimiento que nos prestó, de manera que podamos continuar tratando sus datos para relacionarnos en los mismos términos con usted y prestando nuestro servicios de una manera igualmente eficaz, enviándole nuestras comunicaciones comerciales, operativas e informativas como hasta ahora.
 
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
 

Por favor tenga en cuenta esta información sobre el tratamiento de sus datos personales antes de rellenar el formulario.

Responsable del tratamiento: Sipay Plus, S.L., Calle San Rafael 1, Portal 2-2ºC. 28108 Alcobendas – Madrid.

Finalidad del tratamiento:

  • Envío de comunicaciones comerciales y de cortesía relacionadas con nuestros servicios, solo en el caso de que preste su consentimiento.

Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos de manera gratuita, en los casos y con el alcance que establezca la normativa de protección de datos, a través de los canales señalados en la información adicional.

Información adicional: En el siguiente enlace: INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

 
 SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Calle de San Rafael, 1 Portal 2 – 2ºC – 28108 Alcobendas Madrid | Teléfono: 914 84 10 28 | Política de Cookies | Política de protección de datos |  Información sobre protección de datos
© Sipay Smart Payment Solutions, All Rights Reserved.
Suscribete en nuestra newsletter
prueba Nombre

Hello esto es simplemente una prueba

[contact-form-7 404 "Not Found"]
[contact-form-7 404 "Not Found"]
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web. enlace para mayor información.